Hablamos con Luis Alonso(CERMI) las asociaciones d discapacitad@s organizan una gran manifestación en Madrid el domingo 2 de Diciembre, nos cuenta como están afectando los recortes a usuari@s y trabajador@s d este sector y los motivos q les llevan a esta movilización. Tb escuchamos audios grabados en el final d la marcha x la discapacidad q concluyó el pasado miércoles en Valencia, charlamos cn Salva, uno d los organizadores e integrante d la marcha.
Corrala La Ilusión-Sevilla Somos un grupo de personas que, debido a la crisis económica, de la noche a la mañana hemos perdido nuestros puestos de trabajo o visto cómo se reducían drásticamente nuestros ingresos. Ahora no podemos continuar pagando nuestras hipotecas y alquileres y nos vemos en la calle, sin posibilidad de acceder a una vivienda; aunque según el artículo 47 de la Constitución:
"Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación”.
Sin embargo, hemos acudido a las instituciones en busca de ayuda sin obtener solución alguna.
Mientras el paro aumenta, aumenta también el número de desalojos (526 diarios en el segundo trimestre de 2012). Los bancos, que han recibido fondos públicos multimillonarios, el dinero recaudado con nuestros impuestos, esos mismos bancos que son en gran parte responsables de esta terrible crisis económica, están dejando en la calle a multitud de familias.
Por todo ello, hemos decidido organizarnos y nos hemos realojado en la calle Lumbreras nº 13 y 15. No hemos entrado en la vivienda de ninguna persona, sino en algunas de las miles de casas que permanecen vacías y sin uso. No queremos hacernos con la propiedad de estas viviendas, que garantizamos mantener en perfecto estado, sólo tener un techo bajo el que dar cobijo a nuestras familias mientras esperamos una solución, es decir, la posibilidad de pagar una vivienda de acuerdo a nuestra actual capacidad económica. Estamos abiertos al diálogo con instituciones, propietarios del inmueble, defensor del pueblo, partidos políticos y con quien corresponda para regularizar nuestra dramática situación, a la vez que reivindicamos con pleno derecho el acceso a una vivienda digna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
gracias por colaborar en Vocess Meridianas