sábado, 30 de octubre de 2010

Encuentros Red Estatal de Medios Comunitarios


El programa arranca con un cuento de Lafu que participará del próximo Kabaret organizado por Radio Malva. Después hablamos con Lourdes de Radio Carcoma quien conversará con nosotr@s sobre los encuentros de la ReMC realizados en Alicante el pasado fin de semana. Seguimos después con algunas impresiones de compañer@s de diferentes radios libres del estado, quienes harán un análisis de lo acontecido en Alicante.

Terminó el VI Encuentro de Medios Comunitarios. Es de agradecer la ilusión y el trabajo que llevaron a cabo los compañeros de Artegalia (coorganizadora del Encuentro, junto con la Red de Medios Comunitarios), muy atentos con los asistentes. La numerosa delegación de Cuac FM (radio comunitaria de A Coruña) tuvo la oportunidad de conocer a proyectos hermanos de radio, televisión y diversas asociaciones culturales, asociadas o no a la ReMC. Al encuentro también asistieron representantes de la Universidad Pontificia de Salamanca, de la Federación Española de Sindicatos de Periodistas y de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones.
Lo mejor del encuentro, como debe ser, ha sido el trato humano con los demás asistentes. Este relator tuvo la oportunidad de charlar con conocer a participantes de proyectos rurales (Radio Valdivielso, Radio Pikaza), históricos (Radio Carcoma), de barrio (Radio Almenara)… La delegación de Cuac FM tuvo la oportunidad de aprender sobre diversidad sexual en una magistral charla impartida por el ourensano Ángel Amaro, donde charlamos con él sobre la presencia y el tratamiento en los medios del movimiento LGTBI (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales); Mar Iglesias nos habló del uso que el diario comercial on line Vilaweb hace de las nuevas tecnologías; y Javier García realizó una interesante charla sobre derechos de autor, para luego ayudar a nuestro compañero Mariano Fernández a desarrollar su mesa de trabajo sobre la Ley General de la Comunicación Audiovisual. Una de las charlas más esperadas fue la de Manuel Tapial, activista que documentó el asalto del Ejército de Israel a la Flotilla de la Libertad.
La clausura del encuentro fue una Asamblea de la ReMC, buena parte de la cual consistió en una lluvia de ideas procedente de todos los asistentes que, como el resto del encuentro, podían pertenecer a proyectos asociados o no a la ReMC. Tras ésta, Radio Malva realizó una serie de entrevistas a diversos asistentes (participantes de Radio Valdivielso, Radio Ritmo, Radio Lora, Onda Color, Radiópolis, Artegalia y Terminó el VI Encuentro de Medios Comunitarios. Es de agradecer la ilusión y el trabajo que llevaron a cabo los compañeros de Artegalia (coorganizadora del Encuentro, junto con la Red de Medios Comunitarios), muy atentos con los asistentes. La numerosa delegación de Cuac FM (radio comunitaria de A Coruña) tuvo la oportunidad de conocer a proyectos hermanos de radio, televisión y diversas asociaciones culturales, asociadas o no a la ReMC. Al encuentro también asistieron representantes de la Universidad Pontificia de Salamanca, de la Federación Española de Sindicatos de Periodistas y de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones.
. Tras ésta, Radio Malva realizó una serie de entrevistas a diversos asistentes (participantes de Radio Valdivielso, Radio Ritmo, Radio Lora, Onda Color, Radiópolis, Artegalia y Cuac FM) )
crónica extraída de Cuac FM:http://cuacfm.org/web2/


No hay comentarios:

Publicar un comentario

gracias por colaborar en Vocess Meridianas